Google enfrenta otro gran desafío: el Departamento de Justicia de los Estados Unidos reafirmó que la empresa deberá dividir sus negocios, incluyendo la venta del navegador Chrome.
La decisión sigue un proceso antimonopolio que ya venía siendo analizado desde el año pasado, cuando un juez federal determinó que la compañía abusó de su posición dominante en el mercado de búsquedas en línea.
Según el gobierno, al vender Chrome, Google dejaría de controlar uno de los principales puntos de acceso a internet, lo que podría abrir espacio para que los competidores ofrezcan más opciones a los usuarios.
Además de la exigencia de vender el navegador, el gobierno estadounidense también quiere impedir que Google continúe pagando a empresas como Apple, Mozilla y fabricantes de celulares para mantener su buscador como predeterminado en dispositivos y navegadores.
Esta estrategia ayudó a la empresa a consolidar su liderazgo en el mercado de búsquedas, dificultando la competencia de otros motores de búsqueda. Sin embargo, no todas las reglas previstas inicialmente fueron mantenidas.
El Departamento de Justicia decidió retroceder en la idea de forzar a Google a vender sus participaciones en startups de inteligencia artificial, como Anthropic, que alegó necesitar esas inversiones para seguir operando.
En su lugar, la empresa estará obligada a informar a las autoridades cada vez que realice nuevos aportes en el área de IA.
Google, por su parte, pretende impugnar estas medidas y sugerir alternativas. En una propuesta anterior, la compañía argumentó que las exigencias del gobierno iban más allá de lo necesario y sugirió un modelo más flexible.
La idea era permitir que empresas como Apple y Mozilla pudieran seguir firmando acuerdos con Google para mantener su buscador como predeterminado, pero sin exclusividad, posibilitando la elección de otros competidores.
Otra sugerencia fue la implementación de un sistema rotativo en el navegador, donde la búsqueda predeterminada cambiaría cada 12 meses.
Ahora, la decisión final está en manos del juez Amit Mehta, quien ya había clasificado a Google como un monopolio en el pasado. Él debe evaluar las propuestas del gobierno y de la empresa y anunciar las soluciones definitivas en abril.