La empresa Perplexity.ai ha anunciado el lanzamiento de Comet, un nuevo navegador de internet que apuesta fuertemente en la inteligencia artificial para competir con opciones más tradicionales como Google Chrome y Microsoft Edge.
La propuesta de la empresa es audaz: sustituir los buscadores convencionales por un sistema propio que ofrece respuestas en formato de resúmenes inteligentes producidos por IA.

Comet está disponible para Windows y macOS, pero, a pesar de ser divulgado como gratuito, el navegador exige que los interesados se inscriban en una lista de espera. Para quienes desean acceso inmediato, la alternativa es suscribirse al plan Perplexity Max, que cuesta US$ 200 por mes e incluye los modelos de IA más avanzados de la empresa.

El diferencial de Comet está en eliminar la necesidad de herramientas de búsqueda de terceros. Al navegar, el usuario recibe directamente los resúmenes generados por inteligencia artificial basados en la información encontrada en la web. Además, el navegador también puede realizar tareas adicionales, como resumir páginas enteras. Sin embargo, para funciones más personalizadas, como organizar la agenda y los correos electrónicos, el usuario necesita permitir el acceso a datos personales, lo que puede generar preocupaciones con la privacidad.

En pruebas realizadas por el sitio TechCrunch, Comet demostró utilidad en actividades simples, pero enfrentó dificultades en tareas más complejas. Un ejemplo citado fue el fracaso de la IA al intentar reservar una plaza de estacionamiento correctamente, cometiendo errores de fecha e insistiendo en finalizar la operación incluso con información incorrecta.

A pesar de estar aún en fase inicial, Comet muestra que hay espacio para la innovación en el segmento de navegadores, aunque todo indica que aún hay un largo camino por recorrer.